Teorías destacadas Teoría dualista cartesiana La teoría dualista de René Descartes establece que la mente y el cuerpo son dos entidades de distinta naturaleza, que la primera tiene el poder de controlar a la segunda y que interaccionan entre sí en algún lugar del encéfalo. Se trata, básicamente, de la transformación en teoría de un tipo de posición filosófica del dualismo, uno de cuyos mayores representantes es Platón . A pesar de que la teoría del dualismo cartesiano ha sido desechada formalmente desde hace décadas, sigue adoptando nuevas formas y quedando implícita en el modo en el que se enfocan muchas investigaciones en psicología y neurociencias. De algún modo, se "infiltra" en el modo de pensar de muchos equipos de investigación sin que estos se den cuenta, por lo cual sigue siendo relevante a pesar de no ser válida. Teoría de la Gestalt La teoría psicológica de la Gestalt trata el modo en el que percibimos el mundo exterior ...
Psicología Clínica
La psicología clínica es una rama de la psicología que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano.