Ir al contenido principal

Funciones de un psicólogo clínico y campo dónde se desarrollan

Un Psicólogo Clínico en un profesional que se dedica a estudiar, diagnosticar y tratar problemas o trastornos psicológicos o cualquier conducta anormal. Estudia la psiquis, las conductas y las formas de relacionarse de los individuos, trabajando en su prevención, diagnóstico y rehabilitación. 

Psiquiatra que aconseja a pacientes sin rostro vector gratuito

Principales funciones que desempeña el

psicólogo clínico.

1. Evaluación

Consiste en reunir la información relativa a la conducta, el funcionamiento cognitivo y el estado emocional de la personas o de un colectivo.

 2. Diagnóstico

Consiste en identificar el problema de comportamiento, cognitivo, emocional o social, de la persona, grupo o comunidad de que se trate.

3. Tratamiento e Intervención

El tratamiento consiste en intervenciones clínicas sobre las personas o colectivo, con el objeto de entender, aliviar y resolver trastornos psicológicos, emocionales, conductuales, preocupaciones personales y otros.

4. Consejo, Asesoría, Consulta y Enlace

Esto es el consejo que como experto un psicólogo clínico proporciona para una variedad de problemas a petición de alguna organización u otros profesionales del sistema sanitario o privado.

5. Prevención y Promoción de la Salud

Es fundamentalmente el trabajo de intervención comunitaria de los psicólogos de la salud. Cumple funciones preventivas y promotoras de salud mental dentro de un colectivo o redes sociosanitarias.

6. Investigación

El psicólogo, tanto por tradición histórica como por formación facultativa, está orientado a la investigación. Su aportación a las nuevas tendencias del comportamiento humano son fundamentales.

7. Enseñanza y Supervisión

El psicólogo puede estar total o parcialmente dedicado a la enseñanza y formación tanto en cursos de grado, como de postgrado, enfocado en áreas de la personalidad, psicopatología, psicología anormal, evaluación clínica, psicodiagnóstico, terapia o modificación de conducta, psicoterapia, técnicas de intervención y tratamiento, intervenciones comunitarias, diseño de investigación y otras.

8. Dirección, Administración y Gestión

Este tipo de función tiene más que ver con la colaboración con la dirección del sistema sanitario. Es una función de gestión y administrativa que también puede ser la colaboración con los departamentos de Recursos Humanos de las empresas cuyo objetivo es mejorar el desarrollo de los servicios y sus trabajadores.

Campo dónde se desarrolla

Los psicólogos clínicos pueden ejercer su trabajo en campos diversos como

el deporte, la educación, la integración de personas en riesgo de exclusión

social, las situaciones de crisis y emergencia, labores de psicosociología, 

rehabilitación neuropsicológica, etc.

Consultorio:

1. Clínicas
2. Hospitales generales y de especialidad.
3. Asociaciones de pacientes.
4. Comunidad.
5. Equipos de investigación.
6. Entidades gubernamentales de salud y de seguridad social.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Algunas teorías destacadas de la psicología clínica y aportes importantes a la sociedad.

Teorías  destacadas  Teoría dualista cartesiana La  teoría dualista de René Descartes  establece que la mente y el cuerpo son dos entidades de distinta naturaleza, que la primera tiene el poder de controlar a la segunda y que interaccionan entre sí en algún lugar del encéfalo.  Se trata, básicamente, de la transformación en teoría de un tipo de posición filosófica del dualismo, uno de cuyos mayores representantes es  Platón . A pesar de que la teoría del dualismo cartesiano ha sido desechada formalmente desde hace décadas, sigue adoptando nuevas formas y quedando implícita en el modo en el que se enfocan muchas investigaciones en psicología y neurociencias. De algún modo, se "infiltra" en el modo de pensar de muchos equipos de investigación sin que estos se den cuenta, por lo cual sigue siendo relevante a pesar de no ser válida. Teoría de la Gestalt La  teoría psicológica de la Gestalt  trata el modo en el que percibimos el mundo exterior ...